La rueda de los alimentos

Según las funciones que cumplen en el
organismo, los alimentos se clasifican en:
A.
Alimentos energéticos.-
Proporcionan energía para utilizarla en forma inmediata o para ser almacenada
en el organismo.
ü Grupo I . Cereales y sus derivados. Contiene muchos carbohidratos
en su constitución. Pueden ser también fuente de proteínas, vitaminas, minerales
y fibra. Por ejemplo; panes, fideos, papas y menestras.
ü Grupo II. Alimentos ricos en grasas. Deben consumirse con
moderación. Tienen una composición predominante en lípidos. Por ejemplo,
mantequilla, aceites y grasas en general.
B.
Alimentos constructores.-
Desarrollan y reparan las estructuras del organismo.
ü Grupo III. Productos de origen lácteo. Mantienen y desarrollan los
huesos. Aportan proteínas, calcio y vitaminas. Por ejemplo, leche, queso,
yogur.
ü Grupo IV. Alimentos ricos en proteínas. Además aportan cantidades
variables de grasas, minerales y vitaminas. Por ejemplo, carnes, huevos,
pescados, legumbres y frutos secos.
C.
Alimentos reguladores.-
Contienen mucha agua y son fuente de fibra, vitaminas y minerales.
ü Grupo V. hortalizas y verduras. Contienen pocos azúcares. Por
ejemplo, tomate, rabanito y beterraga.
ü Grupo VI. Frutas. Contienen gran cantidad de azúcares, por lo que
tiene sabor dulce. Por ejemplo, manzana, naranja y durazno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario